En el liderazgo se trata de seres humanos. Charlotte se unió a PWN en 2008 cuando llego a Dublin, una gran red con una comunidad internacional, en un país en el que era nueva…
Charlotte Delmas, nacida en Francia, proviene de una larga línea de médicos generales: sus padres y abuelos trabajaron en la industria médica y sus primeros años estuvieron dominados por esta profesión. Naturalmente, como con muchos niños, pensó que seguiría sus pasos.
“Siempre pensé que sería médico hasta el día que fui al hospital a visitar a mi abuelo que se estaba muriendo. Tenía 17 años y me di cuenta de que la enfermedad y la muerte no podían ser mis temas del día a día”.
Charlotte describe esta revelación emocional como algo que sucedió solo unos días antes de elegir universidad. Ella fue lo suficientemente inteligente como para reconocer la necesidad de cambiar su camino y rápidamente decidió optar por un título en estudios comerciales. Siempre ha sido experta en ciencias de la vida, pero sentía que sabía muy poco sobre el mundo de los negocios.
Habiendo sido aceptada para pasar un año en la Universidad de St Louis, Missouri, Charlotte eligió sus clases en función de lo que le gustaba: recursos humanos, comportamientos organizacionales, marketing, etc. Después de un año de estudio, se dio cuenta de que los recursos humanos realmente eran la función más estratégica en una empresa; después de todo, ¿cómo puede funcionar una empresa sin las personas, los equipos y el liderazgo adecuados?
Reconoció que definitivamente había un vínculo entre las competencias de «trato al lado de la cama» que harían a un gran médico y las competencias que harían a un gran líder empresarial.
Al regresar a Francia para embarcarse en un Programa de Graduados en RR, Charlotte se dio cuenta de que el universo la había llevado a donde tenía que estar. «No estoy aquí por casualidad. Se trata de seres humanos, no es una ciencia exacta”.

Cambio Continuo
Después de más de 20 años de trabajo en recursos humanos en L’Oreal, Catalina y Datawords, Charlotte había adquirido muchas competencias estratégicas para gestionar el cambio en contextos internacionales complejos.
Con muchas de sus metas profesionales cumplidas, todavía parecía haber un vacío y Charlotte se dio cuenta de que necesitaba hacer un trabajo interno importante que requería que superara sus límites y desarrollara sus ideas sobre quién es ella y cómo puede contribuir al mundo.
Fue en este momento que decidió postularse al Master en Cambio de INSEAD para formalizar académicamente su gran experiencia con respecto al comportamiento humano y las dinámicas ocultas de las organizaciones.
Solo completar la solicitud fue una revelación para Charlotte. Encontró un renovado amor por la escritura y recuerda que no podía dejar de escribir ensayos sobre todos los maravillosos temas que le interesaban. Durante su experiencia en el programa INSEAD, Charlotte quedó fascinada con el tema de la psicodinámica grupal oculta: la forma en que las motivaciones inconscientes pueden impulsar nuestro comportamiento en un entorno de equipo. Al comprender la «ciencia» académica detrás de este tema, Charlotte ha podido aplicar su aprendizaje en el lugar de trabajo. Ella describe el conocimiento como haberla ayudado a ver el mundo de manera diferente, en sus propias palabras, como si alguien hubiera «limpiado el barro de mis gafas».
Equilibrio entre el trabajo y la vida: ¡obtenga una vida personal intensa!
Mientras entrevistaba a estas mujeres fantásticamente impulsadas, no pude evitar la pregunta recurrente que me venía a la cabeza: con tanto trabajo y estudio, ¿cuándo hay tiempo para algo más?
Le pregunté a Charlotte cómo manejaba su equilibrio entre el trabajo y la vida y me contó esta maravillosa anécdota:
Uno de mis mentores en L’Oreal me dijo una vez algo que ha permanecido conmigo desde entonces; «el secreto del equilibrio entre el trabajo y la vida es tener una vida personal intensa que asegure que el trabajo y la vida se lleven a su justo lugar». Tener una vida personal intensa es asegurarte de tener compromisos y limitaciones que impidan que la vida laboral te invada a ti y a tu tiempo. La vida laboral puede impregnar cada momento libre de tu vida, si se lo permites. Siempre puede ocupar más espacio, ninguna cantidad de tiempo es suficiente. Así que debes ser el guardián de tu propio tiempo y hacer que esos sean preciosos. momentos verdaderamente sagrados”.
Así es como lo hace Charlotte; se compromete con diferentes actividades y se asegura de que su vida personal sea lo suficientemente intensa como para mantener el equilibrio con su desafiante carrera profesional.
Charlotte Delmas, exalumna de INSEAD GEMBA y miembro de PWN Eso me llevó a profundizar en cómo Charlotte pasa su tiempo «libre» asignado. Y tiene toda la razón, tiene muchas cosas para entretenerse, comenzando con un esposo, tres hijos adolescentes y un perro.
Charlotte y su marido reconocen el privilegio que han tenido con su educación y sus carreras. Asi que se están tomando tiempo para criar a sus hijos de manera consciente para que se conviertan en ciudadanos del mundo. Los apoyan para que abran sus mentes y le den importancia a contribuir con el mundo en el que viven. Quieren que la “suerte” que sus hijos han tenido al nacer en una familia cariñosa, beneficie a otros.
Como extrovertida, Charlotte prospera cuando está entre personas. Y, como la mayoría de los extrovertidos, también le encanta recargar energías pasando tiempo con su familia (y su perro) en la naturaleza. Juega al tenis y recientemente descubrió su racha competitiva cuando juega en torneos por equipos, lo que realmente le encanta. Supongo que esto se debe a su pasión por la interacción humana: ¡el espíritu de equipo es excelente cuando estás bajo presión!
Su placer secreto es una búsqueda creativa, dibujar y pintar retratos o cuerpos humanos. Esto nos lleva de vuelta a los seres humanos como el punto central de su vida.
El futuro del trabajo
Desde que se graduó, Charlotte ha dado un discurso de apertura en la ENA (Ecole Nationale de l’Administration) sobre Liderazgo y Gestión del Desempeño. En términos más generales, pasa mucho tiempo reflexionando sobre el futuro del trabajo para lograr un mejor equilibrio Beneficio/Personas/Planeta.
Si tuviera que describir el trabajo de sus «sueños», Charlotte dice que le encantaría ser la jefa de recursos humanos. Estando una empresa lo suficientemente grande/importante como para tener un impacto significativo en el mundo laboral, combinando las 3 «P» mencionadas anteriormente. Ella describe esto como incluso más que un trabajo de ensueño, sino “¡una misión en la tierra!”.
Entonces, ¿qué cree Charlotte que necesita la próxima generación de líderes para tener éxito en el futuro del trabajo? Habiendo escrito su tesis de maestría sobre Mujeres poderosas y humildad, Charlotte está convencida de que los líderes más inspiradores del mañana serán líderes humildes que se cuestionan a sí mismos, escuchan activamente y saben cómo combinar las fortalezas de todos. Mostrar vulnerabilidad y escuchar activamente son competencias clave en el liderazgo y Charlotte cree que, en última instancia, será la clave para crear un lugar de trabajo y un mundo con mayor equilibrio de género.
Una pasión por el liderazgo con equilibrio de género
Tenia curiosidad por entender por qué Charlotte había presentado una tesis que se centraba en las mujeres poderosas. Así que le pregunté dónde había comenzado su viaje de liderazgo con equilibrio de género. Ella compartió conmigo que todo comenzó con el Proyecto Eve.
Tomado directamente del sitio web del proyecto Eve, lo explican mejor:
En 2009, las mujeres de Danone se dieron cuenta de su corresponsabilidad en la existencia del techo de cristal. Las mujeres necesitan tomar más riesgos para ascender en la empresa y tomar puestos de liderazgo. Por lo tanto, Danone tomó la iniciativa en 2010 de organizar un seminario de liderazgo entre empresas para mujeres y hombres “iluminados”.
Charlotte tuvo la suerte de participar en el evento en 2012 y lo describió como una llamada de atención. Desde entonces, ha utilizado estos tres principios rectores para navegar su propia carrera y también nos anima a todos a reflexionar sobre estos puntos:
- Atrévete a ser tú mismo, para ser capaz de actuar con integridad y propósito
- Incluir hombres iluminados en sus reflexiones y acciones
- Es mejor cometer errores y aprender de ellos, que no hacer nada
Consejos
Crea tu red: Charlotte se convirtió en miembro de PWN Dublin en 2008, cuando llegó a Dublin, Irlanda. Encontró que PWN era una gran red para conectarse con una comunidad internacional, en un país en el que era nueva.
Otra razón para estar en una red de «mujeres» es la creencia de Charlotte en el poder de la hermandad. Mientras entrevistaba a Charlotte, recordó un discurso de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, durante el cual Lagarde les pidió que se preguntaran «¿Ayudé a otra mujer hoy?». Esto resonó en mi con tanta fuerza que todos los días hago todo lo posible para que esto sea una realidad.
Sigue aprendiendo: una de las oradoras más memorables que escuchó Charlotte es Joanna Barsh, autora de éxitos de ventas de «Cómo lideran mujeres notables» y «Liderazgo centrado». Charlotte informa que salió de esa conferencia en particular en modo de plena reflexión, haciéndose las siguientes preguntas: en mi carrera, ¿qué líderes han sido los que me empujaron desde el avión a través de su liderazgo para saltar en paracaídas (atreverse, tomar riesgos, avanzar, ir más allá de los límites)? ¿A quién he estado empujando desde el avión? ¿A quién he empujado más allá de sus propias barreras/miedos/límites?
Es al crear un espacio para la reflexión interna que Charlotte cree que continuamos creciendo y evolucionando hacia mejores versiones de nosotros mismos.
Se vulnerable: como muchas personas, Charlotte es una gran admiradora de Brené Brown. Podría decirse que la charla TED más famosa de Brené hizo llorar a Charlotte cuando la escucho por primera vez. Charlotte descubrió que la vulnerabilidad era clave para crear un vínculo con los demás. Charlotte llama al libro de Brené, “El poder de la vulnerabilidad”, su biblia.
La otra recomendación que hace Charlotte es el podcast; “Métamorphose, le podcast qui éveille la conscience”, ¡pero tendrás que repasar tus conocimientos del francés para disfrutarlos!
Si la historia de Charlotte te ha inspirado, puedes encontrarla en LinkedIN.
Ademas si tienes una historia inspiradora que te gustaría compartir con la comunidad de PWN Bilbao nos encantaría conocerla y poder compartirla.
Fecha: julio de 2022 Autora: Rebecca Fountain, consultora de marketing, PWN Global Copia editada: Amandine Cornut, INSEAD